

Catalog excerpts

ABRIL 2012 - Una publicación de Wiener lab. Group Circulación gratuita en todo el ámbito profesional de Latinoamérica Tirada de esta edición: 22.000 ejemplares - Año 16 - Nº 27 - Abril 2012 Editor responsable: Wiener Laboratorios SAIC Director: Dr. Rafael Rey Fernández - Diseño: Dpto. Marketing Colaboradores: Dr. Juan Tomás Nesprías, Dra. Gabriela Alegre, Dra. Ma. Laura Graziosi, Dra Noelia Patricelli Línea Líquida Línea Química Clínica Turbitest AA Apo Calibrator Turbitest AA está diseñado para ser usado en la calibración de la determinación de apolipoproteínas A-I y B con los reactivos inmunoturbidimétricos Apo A-I Turbitest AA y Apo B Turbitest AA. El calibrador está formulado a base de suero humano liofilizado que contiene apolipoproteínas A-I y B. Método enzimático directo para la determinación de HbA1c en sangre entera Línea Líquida Lipid Control Lipid Control Lipid Control es un control líquido, diseñado para el estudio de precisión en la determinación de lípidos en suero o plasma. Dos viales, nivel 1 y nivel 2, preparados a partir de suero humano conteniendo dos niveles diferentes de: Apolipoproteína A-I, Apolipoproteína B, Colesterol, HDL Colesterol, LDL Colesterol y Triglicéridos. Línea Líquida Línea Química Clínica Línea Líquida Línea Química Clínica Marcador y predictor de riesgo cardiovascular Homocysteíne Control 1 x 18 mL Reactivo A1 1 x 8 mL Reactivo A2 1 x 12 mL Reactivo B HbA1c enzymatic Lysis Buffer química clínica Características del método » Sistema tri-reactivo, líquido y listo para usar. » Método enzimático directo. Wiener lab. introduce en el mercado un kit para la cuantificación de Homocisteína en suero o plasma. » Muestra: sangre anticoagulada con EDTA. » Calibrador y controles propios. » Adaptaciones disponibles a distintos autoanalizadores. Significación clínica La homocisteína es un producto derivado de la desmetilación de la metionina. En cantidades pequeñas la homocisteína no es dañina para el organismo pero cuando se acumulan grandes cantidades en circulación, puede dañar arterias, y la inflamación resultante causa eventualmente el bloqueo de la circulación sanguínea hacia el corazón. Concentraciones elevadas de homocisteína en sangre tiene un valor predictivo de riesgo de enfermedad coronaria similar al efecto que ocasiona un nivel elevado de colesterol. química clínica Standardization Program (NGSP). Ventajas del método » Método simple, preciso y económico. automatizable » Excelente correlación con métodos tradicionales. » Calibración del método simple a 2 puntos. » Excelente proceso de control de calidad con pre-tratamiento de muestra. » Resultados en %HbA1c, sin necesidad de medir Hb total. Características diferenciales: » Marcador y predictor de riesgo cardiovascular. Método enzimático Las formas oxidadas de homocisteína son reducidas a homocisteína libre que luego reacciona con serina en una reacción catalizada por la enzima cistationina β-sintetasa (CBS) formando L-cistationina. El ciclo hace que la cistationina vuelva a homocisteína por la enzima cistationina β-liasa (CBL) formando piruvato y amonio. Esta secuencia cíclica aumenta la sensibilidad del método aproximadamente 10 veces. El piruvato es detectado usando lactato deshidrogenasa (LDH) con NADH. El grado de conversión de NADH a NAD+ es directamente proporcional a la cantidad de homocisteína en la muestra. » Expresión de resultados en %HbA1c de acuerdo al sistema Diabetes Control and Complication Trial (DCCT) / National Glicosylation » Técnica de fácil y rápido procesamiento. » Excelente sensibilidad y precisión. » Menor costo que otras técnicas. Fundamentos del método HbA1c enzymatic es un método enzimático en el cual muestras de sangre entera lisadas son sometidas a una digestión proteica por medio de una proteasa. Este proceso libera aminoácidos, incluyendo valinas glicadas de las cadenas beta de hemoglobina. Las valinas glicadas actúan como sustratos de la enzima fructosil valina oxidasa (FVO). Esta enzima cliva específicamente valinas N terminales y genera peróxido de hidrógeno. Este último a su vez, es cuantificado en una reacción catalizada por la peroxidasa (POD) en presencia de un cromógeno. No es necesaria una medida separada de la hemoglobina total (Hb). Método válido para concentraciones de Hb total en el rango de 9 g/dl a 21 g/dl. La concentración de HbA1c se expresa directamente como %HbA1c. CBL L-cistationina homocisteína + piruvato + NH3 LDH Piruvato + NADH Lactato + NAD+ B Incubar durante 300 segundos a
Open the catalog to page 1
Línea Líquida Línea Química Clínica Método enzimático directo para la determinación de HbA1c en sangre entera Introducción Parámetros generales para analizadores automáticos capaces de trabajar con 2 reactivos. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica, que comprende un conjunto de desordeNombre del test HbA1c nes del metabolismo de los hidratos de carboTipo de reacción punto final no que cursan con una manifestación común: Long. de onda primaria 700 nm la hiperglicemia. Long. de onda secundaria 800 nm El control glicémico periódico permite prevenir los trastornos agudos y reducir el...
Open the catalog to page 2All Wiener Lab Group catalogs and technical brochures
-
CM250
2 Pages
-
COR 50
4 Pages
-
CMD 800 Series
4 Pages
-
CM 200
2 Pages
-
cb 400i
2 Pages
-
counter 19
4 Pages
-
COL V SERIES
2 Pages
Archived catalogs
-
Mundo W - Abril 2013
4 Pages